El Magatzem

El Magatzem pretende retratar la naturaleza errante de una mente con Alzheimer. Para ello, da cuerpo al Pensamiento a través de la creación de un personaje vestido de negro, el cual va descubriendo distintas estancias que representan la mente y sus recovecos. Sirviéndose de su propio cuerpo y de su naturaleza flexible, el Pensamiento experimenta múltiples cambios a medida que avanza explorando el espacio.

En su travesía, pasa por distintas fases emocionales que son producto de una enrevesada maraña de sentimientos; todos ellos provenientes de síntomas durísimos propios de la enfermedad. Tener Alzheimer implica una pérdida progresiva de la identidad, con todo lo que esto acarrea. Atisbos, Confusión, Lucidez, Inestabilidad, Caos, Alivio, Percepción, Mimo y La Partida son las paradas que el Pensamiento y el espectador encontrarán a lo largo de este recorrido.

Alzheimer significa la posibilidad real de que, en cualquier cuerpo que envejezca, el constructo adulto pueda ir desplomándose, dejando paso a un ser absolutamente dependiente y vulnerable. Con esta perspectiva no se pretende suscitar alarma ni compasión, sino sensibilizar sobre su cotidianidad, invitando así a la reflexión. Cuestionarse cuán ligero es el peso de la identidad y de las estructuras mentales que sustentan nuestro mundo interior, puede evidenciar el enorme papel que juega una red de apoyo extensa, concienciada y empática ante el cambio y la transformación mental.

Esta es una pequeña selección de algunas de las secuencias de El Magatzem.

La edición completa de El Magatzem puede obtenerse mediante solicitud escribiendo a paularivasfoto@gmail.com